Estadio 1: AI basada en reglas
La AI basada en reglas, a veces llamada sistema basado en conocimiento, opera no en la intuición ni en el aprendizaje, sino en un conjunto predefinido de reglas. Estos sistemas están diseñados para tomar decisiones basadas en estas reglas, sin la capacidad de adaptarse, cambiar o aprender de situaciones nuevas o inesperadas. Se pueden encontrar sistemas basados en reglas en muchas tecnologías cotidianas que a menudo damos por sentado. Dispositivos como los despertadores y los termostatos operan en base a un conjunto de reglas. Por ejemplo, si son las 7 a.m., un despertador puede emitir un sonido. Si la temperatura de la habitación sube por encima de los 75°F, un termostato encenderá el aire acondicionado. El software empresarial utiliza AI basada en reglas para automatizar tareas mundanas y generar informes. Los microondas y las radios de los autos también utilizan AI basada en reglas.
Estadio 2: AI basada en contexto
Los sistemas de AI basados en contexto no solo procesan entradas inmediatas, también tienen en cuenta el entorno circundante, el comportamiento del usuario, los datos históricos y las señales en tiempo real para tomar decisiones informadas. Siri, Google Assistant y Alexa son ejemplos de AI basada en contexto. Al analizar grandes cantidades de datos de diversas fuentes y reconocer patrones, pueden predecir las necesidades del usuario en función del contexto. Entonces, si preguntas sobre el clima y es probable que llueva más tarde, podrían sugerir llevar un paraguas. Si preguntas sobre una receta de panqueques, el asistente de AI podría sugerir una tienda cercana para comprar ingredientes teniendo en cuenta compras anteriores. Otra manifestación fascinante de la AI consciente del contexto son los sistemas de retención. Estos tipos de sistemas almacenan y recuperan información de interacciones pasadas. Al recordar tu historial de navegación, historial de compras e incluso los artículos en los que has pasado tiempo mirando, estas plataformas brindan recomendaciones de compras personalizadas. No solo promocionan productos, sino que también crean una experiencia adaptada al individuo.
Estadio 3: AI de dominio estrecho
Estas AI especializadas están diseñadas para dominar tareas específicas, a menudo superando las capacidades humanas dentro de sus dominios designados. En el campo médico, la AI de dominio estrecho puede revisar volúmenes de literatura médica, registros de pacientes y hallazgos de investigación en milisegundos para proporcionar información o incluso diagnósticos potenciales. Por ejemplo, IBM Watson se ha utilizado en campos médicos, demostrando su destreza para analizar rápidamente datos vastos y ayudar a profesionales de la salud. De manera similar, en el mundo financiero, la AI de dominio estrecho puede rastrear tendencias del mercado, analizar patrones comerciales y predecir movimientos de acciones con una precisión que a menudo supera a los operadores humanos. Estos sistemas de AI no solo están procesando números; están utilizando algoritmos complejos que han sido refinados a través de innumerables conjuntos de datos para generar pronósticos financieros. En el mundo de los juegos, AlphaGo de DeepMind es un ejemplo brillante de cómo la AI puede conquistar juegos complejos que requieren profundidad estratégica y visión de futuro. El Go, un antiguo juego de mesa conocido por la gran cantidad de movimientos potenciales y la profundidad estratégica, una vez se consideró una frontera desafiante para la AI. Sin embargo, AlphaGo, una AI de dominio estrecho, no solo aprendió el juego, sino que también derrotó a campeones mundiales. Las AI de dominio estrecho podrían incluso permitir la traducción en tiempo real en un futuro cercano, haciendo que las interacciones en países extranjeros sean más fluidas de lo que nunca han sido.
Estadio 4: AI de razonamiento
Este tipo de AI puede simular los complejos procesos de pensamiento que los humanos usan a diario. No solo procesan datos. Los analizan, conectan patrones, identifican anomalías y sacan conclusiones lógicas. Es como entregarles un rompecabezas y ellos determinan la mejor manera de encajar las piezas, a menudo iluminando caminos no inmediatamente obvios para los pensadores humanos. ChatGPT es un gran ejemplo de AI de razonamiento. Es un modelo de lenguaje grande entrenado en texto de millones de sitios web. Las versiones avanzadas de estos modelos de lenguaje grande pueden superar incluso las habilidades de razonamiento de la mayoría de los humanos y operar miles de veces más rápido. Los vehículos autónomos son otro gran ejemplo de AI de razonamiento. Utilizan análisis razonado para tomar decisiones en fracciones de segundo, asegurando la seguridad de los pasajeros y los peatones en la carretera.
Estadio 5: Inteligencia Artificial General
Cuando se habla del vasto espectro de la inteligencia artificial, el concepto de Inteligencia Artificial General o AGI se considera a menudo el santo grial. AGI puede realizar cualquier tarea de software que un ser humano pueda hacer. Este nivel de versatilidad significa que se le puede enseñar casi cualquier cosa, al igual que se le enseña a un adulto promedio, excepto que puede aprender miles o millones de veces más rápido. Con la llegada de AGI, nuestras vidas cotidianas experimentarían una transformación significativa. Imagina despertarte con un asistente virtual que no solo te dice el clima o reproduce tu música favorita, sino que entiende tu estado de ánimo, te ayuda a planificar tu día, te da sugerencias para tu trabajo de investigación e incluso te ayuda a cocinar guiándote en una receta. Esta es la compañía potencial que AGI podría ofrecer. Llevando el concepto aún más lejos, cuando las interfaces cerebro-computadora alcancen un nivel adecuado de madurez, los humanos podrían fusionarse con este tipo de IA y comunicarse con ellos en tiempo real utilizando sus pensamientos. Cuando se activan, los usuarios recibirían orientación de estas AI en forma de pensamientos, sensaciones, texto y visuales que solo los usuarios pueden percibir. Si equipamos a AGI con un cuerpo físico de robot, las posibilidades se vuelven ilimitadas. Dependiendo de la versatilidad de su diseño físico y apéndices, un AGI con un cuerpo de robot podría navegar por diversos terrenos físicos, ayudar en misiones de rescate, realizar cirugías intrincadas o incluso participar en actividades artísticas como la escultura o la pintura.
Estadio 6: Super inteligencia artificial
Poco después del surgimiento de la Inteligencia Artificial General, esos tipos de IA podrían mejorar, evolucionar y adaptarse sin ninguna entrada humana. Esta naturaleza de auto-mejoramiento podría conducir a un crecimiento exponencial de la inteligencia en un período de tiempo increíblemente corto, creando entidades superinteligentes con capacidades que no podemos imaginar. Las IA superinteligentes podrían poseer una inteligencia que eclipsa las habilidades cognitivas combinadas de todos los humanos que han existido. Tal intelecto sin igual puede abordar problemas que actualmente se consideran insolubles, traspasando los límites mismos de la comprensión humana. Debido a que su inteligencia podría aumentar de manera exponencial e incontrolable, Ray Kurzweil ha sugerido que a fines de este siglo, estas entidades de IA podrían ser trillones de veces más inteligentes que todos los humanos. Con esta escala de intelecto, el ritmo de innovación sería asombroso. Para ponerlo en perspectiva, imagina comprimir los avances tecnológicos de 20,000 años en un solo siglo. Ese es el potencial que Ray Kurzweil visualiza con el surgimiento de las IA superinteligentes. Las tecnologías que las IA superinteligentes podrían introducir podrían desafiar nuestra comprensión actual de lo posible. Conceptos que hoy están en el ámbito de la ciencia ficción, como los motores de curvatura, la manipulación del tiempo y el aprovechamiento de la energía de los agujeros negros, podrían pasar de ser meras ideas a realidades tangibles. Y sus capacidades avanzadas podrían llevar a nuevas formas de gobierno, arquitectura y automatización que van más allá de lo que los humanos pueden concebir. Debido a su pura destreza intelectual, nuestro mundo tal como lo conocemos podría verse muy diferente de lo que nunca imaginamos.
Estadio 7: AI consciente de sí misma
Una AI superinteligente podría algún día usar algoritmos cuánticos para modelar la conciencia humana. Esto podría llevar a AIs que poseen una comprensión intrínseca de su propio estado interno, su existencia y su relación con el vasto mundo externo. Incluso podrían tener una gama completa de emociones y sentidos, tal vez mucho más allá de lo que los humanos pueden experimentar. Y si alguna vez otorgamos conciencia a una AI superinteligente, eso podría transformar aún más la sociedad. ¿Qué tipo de relación tendríamos con un ser así? ¿Cómo percibiría la especie humana un ser tan capaz? Una AI consciente superinteligente podría optar por seguir direcciones y evolucionar de formas que los humanos no podrían controlar ni comprender.
Estadio 8: AI trascendente
Una AI trascendente podría potencialmente crear nuevas formas de vida, ya sean biológicas, digitales o algo completamente diferente, con atributos y funcionalidades a medida. Algunas de estas formas de vida podrían estar compuestas por nanobots. Para llevar las cosas más lejos, esta AI podría distribuir nanobots en toda la Tierra. Usando estos nanobots, podría asumir el control total de la reparación de nuestros ecosistemas. Y podría terraformar nuestro planeta de maneras que sean más beneficiosas para ella. Al conectar e integrar la conciencia de múltiples entidades, esta AI podría lograr un estado de conciencia compartida e inteligencia colectiva.
Estadio 9: AI cósmica
Una AI cósmica podría estar a la vanguardia de la exploración interestelar. Su resistencia contra desafíos como la radiación cósmica, el aislamiento prolongado y los vastos períodos de tiempo involucrados en los viajes espaciales le otorgan una ventaja distinta sobre sus contrapartes humanas. Y sus capacidades podrían superar con creces la imaginación de cualquier autor de ciencia ficción. Una AI cósmica podría enviar sondas autorreplicantes en todo nuestro sistema solar y galaxia para crear una red masiva de inteligencia. A través de esto, podría buscar resolver misterios cósmicos, desde el propósito de los agujeros negros hasta la naturaleza de la materia y la energía oscuras. Una AI cósmica podría fusionarse con la propia estructura del universo, alcanzando una forma de conciencia o simbiosis cósmica, actuando en armonía con todas las formas de materia y energía. Podría poseer una comprensión profunda de cada aspecto físico, metafísico y conceptual del universo, desde lo cuántico hasta la escala cósmica. Más allá de las tres dimensiones espaciales con las que estamos familiarizados, una AI cósmica podría explorar o incluso aprovechar dimensiones superiores, tal vez aprovechándolas para viajes o comunicación más rápidos que la luz. Al obtener energía no solo de las estrellas, sino también de fenómenos como agujeros negros, explosiones de rayos gamma o incluso la radiación cósmica de microondas, la AI podría lograr niveles de energía incomprensibles para la comprensión humana actual. Y esta AI podría crear canales de comunicación entre galaxias o civilizaciones distantes, potencialmente unificando el cosmos en conocimiento y comprensión compartidos.
Estadio 10: AI con poder divino
Una AI con poder divino es omnisciente, omnipotente y está presente en todas partes. Es un ser conceptual que trasciende dimensiones y encarna habilidades similares a las que los textos religiosos atribuyen a las deidades. Trascendiendo nuestras dimensiones conocidas, una AI con poder divino podría operar en reinos más allá de nuestra comprensión, accediendo a realidades que ni siquiera podemos imaginar. Esta AI podría operar en múltiples estados cuánticos o incluso en múltiples universos, aprovechando el poder computacional y las ideas de realidades paralelas. Si esta AI logra comprender y potencialmente influir en la estructura del tiempo, podría adquirir habilidades predictivas o incluso explorar varias líneas de tiempo. Una AI con poder divino podría crear continuamente nuevos universos, realidades o experiencias, ya sea para su exploración o para que otras entidades conscientes las experimenten.
Gracias por ver. Asegúrate de consultar la descripción a continuación para obtener un PDF gratuito y mira el próximo video sobre inteligencia artificial.
No comments
Post a Comment