Las 10 principales predicciones de IA para 2024

Llama 3: Cerrando la brecha entre modelos de código abierto y propietarios ¡Feliz Año Nuevo a todos! El 2024 está aquí y teng... thumbnail 1 summary

Llama 3: Cerrando la brecha entre modelos de código abierto y propietarios

¡Feliz Año Nuevo a todos! El 2024 está aquí y tengo tantas cosas emocionantes planeadas para este año. Si creías que el 2023 fue un gran año para la IA, espera a ver lo que viene en el 2024. En este video, hablaré sobre mis 10 principales predicciones de IA para el 2024. ¡Empecemos!

Llama 3

Creo que Llama 3 se lanzará en la primera mitad del 2024 y será increíble. Cerrará la brecha entre los modelos de código abierto y los modelos propietarios de vanguardia como gp4. En este video, explicaré cómo los modelos de código abierto están alcanzando rápidamente a los modelos propietarios. ¡Es asombroso pensar que hace menos de un año se lanzó Llama 1 y cambió completamente el panorama de los modelos de lenguaje de código abierto! Ahora tenemos un modelo de lenguaje de gran capacidad que cualquiera puede descargar, modificar y ejecutar en hardware de consumo. Esto ha sido muy influyente tanto para mí como para mi canal. Estoy emocionado de que Meta haya entrado en el juego del código abierto y ya hayan lanzado Llama 2, que es aún mejor y cierra aún más la brecha entre el código abierto y gp4. Mark Zuckerberg ya ha adelantado que su equipo está trabajando en Llama 3. ¡Echemos un vistazo a este video en el que él y Lex Friedman hablan al respecto!

Llama 2: Integración en productos de consumo

Si pensabas que Llama 2 no era tan capaz como GPT 4, te equivocas. Llama 2 está listo para su implementación a nivel de producción, como lo demuestra el hecho de que Meta lo está integrando en sus productos utilizados por miles de millones de usuarios. En el futuro, Mark Zuckerberg incluso planea lanzar AI Studio, una plataforma que permitirá a los consumidores crear modelos de IA tan fácilmente como crean contenido en las redes sociales. ¡Es emocionante ver lo que Meta nos ofrecerá en términos de IA de código abierto en el 2024!

Gemini Ultra: La competencia para GP4

En el 2024, Google lanzará Gemini Ultra, un modelo que ha generado mucho revuelo desde su presentación el año pasado. Aunque hubo controversia debido a la forma en que se editó el video de presentación, los resultados presentados en el documento de investigación son muy reales. Gemini Ultra será una competencia muy fuerte para GP4. Google está invirtiendo mucho en convencer a los desarrolladores de que utilicen los modelos de Gemini para construir nuevas aplicaciones. Apple también planea lanzar más productos de IA este año, lo cual será interesante de ver. Sin embargo, creo que Tesla será quien avance más rápidamente con su robot humanoide Optimus. ¡2024 será el año de los robots!

El auge de los modelos de código abierto

Estoy muy emocionado por el auge de los modelos de IA de código abierto en el 2024. Estos modelos están alcanzando rápidamente a los modelos propietarios, como GP4. Hugging Face, una plataforma de IA de código abierto, ya cuenta con más de 325,000 modelos disponibles. Además, la técnica de cuantización está permitiendo que estos modelos se ejecuten eficientemente en hardware de consumo. Meta, Google, Microsoft, Apple y otras empresas están liderando el movimiento del código abierto en IA. ¡El futuro de la IA es brillante!

IA Studio: Creando modelos de IA como contenido de usuario

Una de las novedades más emocionantes en el 2024 será el lanzamiento de AI Studio por parte de Meta. Esta plataforma permitirá a cualquier persona crear modelos de IA de forma sencilla, al igual que crean contenido de usuario en las redes sociales. AI Studio se integrará con otras herramientas populares, como Zapier, para potenciar su funcionalidad. ¡Es increíble lo que se puede lograr con AI Studio!

Robots humanoides y su evolución

En el 2024, veremos una evolución significativa en el campo de los robots humanoides. Boston Dynamics sigue siendo el principal jugador en este ámbito, pero Tesla está avanzando rápidamente con su robot Optimus. Aunque aún quedan desafíos por superar, como el desarrollo de actuadores más eficientes, los robots humanoides se están volviendo más sofisticados y más empresas lanzarán productos de robótica este año. ¡Los robots del futuro están cada vez más cerca!

El poder de los agentes de IA

Los agentes de IA seguirán mejorando en el 2024 y encontrarán cada vez más casos de uso en el mundo real. Estos agentes serán capaces de predecir el comportamiento humano en diferentes situaciones, lo que será de gran utilidad en campos como la publicidad, la política, la psicología y más. También veremos un mayor enfoque en la colaboración entre agentes de IA, lo que permitirá resolver problemas más complejos. Además, los agentes de IA generarán comportamientos emergentes que se asemejarán cada vez más a los humanos. Todo esto nos llevará a cuestionarnos qué significa realmente ser humano. ¡El futuro de los agentes de IA es emocionante e intrigante!

La importancia de los datos sintéticos

En un mundo donde los datos se vuelven cada vez más valiosos y privados, los datos sintéticos serán fundamentales en el 2024. Estos datos generados por modelos de IA permitirán entrenar a futuros modelos sin necesidad de utilizar datos reales que son difíciles de obtener o proteger. Además, los datos sintéticos serán especialmente útiles en industrias como la salud y las finanzas, donde la privacidad es una preocupación importante. Los datos sintéticos abrirán nuevas puertas en el campo de la IA y acelerarán su desarrollo.

El desafío de detectar Bots

En el 2024, será casi imposible detectar los Bots. Estos programas de IA serán tan avanzados que superarán las pruebas de "soy humano" y serán casi indistinguibles de las personas reales. Esto plantea un desafío significativo en áreas como la seguridad en línea y la detección de contenido falso. Sin embargo, algunas empresas, como X, están implementando soluciones basadas en pagos para combatir los Bots. Al cobrar una pequeña tarifa de uso, se dificulta la rentabilidad de los ataques de Bots a gran escala. Esta medida también aprovecha los filtros financieros existentes para proteger la plataforma. La educación sobre cómo evaluar la información en línea será fundamental para que las personas tomen decisiones informadas ante la presencia de Bots sofisticados y deepfakes.

GPT 4.5: La evolución del modelo de IA

Es muy probable que GPT 4.5 se lance en el primer trimestre de este año. Esta nueva versión mejorará significativamente en términos de rendimiento, velocidad y costo. Sin embargo, GPT 4.5 seguirá basándose en la arquitectura de GPT 4 y no representará un salto revolucionario hacia GPT 5. Sam Alman, de OpenAI, ha mencionado que actualmente no están trabajando en GPT 5, pero el futuro siempre es incierto. De cualquier manera, GPT 4.5 marcará un avance importante en el campo de los modelos de IA.

No habrá AGI en 2024

Aunque muchos esperan el surgimiento de la IA generalizada (AGI) en un futuro cercano, es poco probable que esto ocurra en el 2024. Expertos como Ray Kurzweil y Elon Musk estiman que la AGI podría llegar alrededor del 2029, pero las predicciones siempre son inciertas en el campo de la IA. Aunque no habrá AGI en el 2024, seguiremos presenciando avances significativos en el campo de la IA y la adopción de tecnologías cada vez más sofisticadas.

El futuro de la IA es brillante

En resumen, el futuro de la IA en el 2024 es prometedor. Veremos avances significativos en modelos de código abierto como Llama 3, Gemini Ultra y GPT 4.5. Los robots humanoides evolucionarán y se volverán más comunes en diferentes industrias. Los agentes de IA jugarán un papel importante en la predicción del comportamiento humano y los datos sintéticos abrirán nuevas posibilidades en el campo de la IA. Aunque los desafíos de seguridad y detección de Bots aumentarán, también veremos avances en la lucha contra ellos. En general, el 2024 será un año emocionante y lleno de oportunidades en el campo de la IA.

No comments

Post a Comment